Para unas 10 unidades
Ingredientes:
Bizcocho
- 50 gramos de harina o Maicena
- 4 huevos
- ½ sobre de levadura
- guindas
- 150 gr de azúcar
- mantequilla
El almíbar
- 160 ml de anís o ron
añejo
- 230 ml agua
- 400 gr de azúcar
Elaboración:
El almíbar:
Ponemos todos los
ingredientes del almíbar en una cazuela y la ponemos al fuego hasta que el azúcar
comience a cristalizar, una vez que lo tenemos retiramos y dejamos enfriar.
Bizcocho:
Precalentamos el horno a
175 grados y reservamos.
Lo primero será separar las
claras de las yemas y reservar estas, a continuación en un bol montamos las
claras a punto de nieve y reservamos.
En otro bol ponemos las
yemas y el azúcar y batimos muy bien hasta dejarlo a punto de pomada y muy cremoso,
ahora añadimos la levadura y la harina previamente tamizada y lo mezclamos todo
muy bien, añadimos las claras que teníamos reservadas y mezclamos con una
cuchara haciendo movimientos envolventes nunca batiéndolo.
Pintamos unos moldes de
papel plata con mantequilla y llenamos con la masa , no hasta arriba , los
metemos en horno y dejamos hornear unos 7 minutos , pasado el tiempo pinchamos
uno y comprobamos que ya están hechos , retiramos y dejamos reposar .
Una vez que ya están fríos
pintamos los bizcochos con el almíbar , este paso lo repetiremos hasta gastar
todo el almíbar, tiene que quedar muy empapado , bueno esto se deja a vuestra elección
, por ultimo le colocamos una guinda y dejamos en el frigorífico durante un par
de horas mínimo y listos para comer.
Ya tenemos preparada una
merienda espectacular para cualquier día en el que tengamos visita en casa , si
los queremos hacer para los niños , en vez de anís o ron , le ponemos cualquier
licor sin alcohol , mora , naranja , melocotón , manzana , etc. .. Queda igual
de bueno o incluso más.
Este postre esta presentado sobre un plato de la vajilla Porvasal , fabrica de porcelana .
Este postre esta presentado sobre un plato de la vajilla Porvasal , fabrica de porcelana .
Esta receta está elaborada
con el menaje de hostelería y cocina de la fábrica Supreminox en Vilassar de
Mar (Barcelona).
14 comentarios:
Para empezar el fin de semana dulcemente.
Bss
Que ricos¡¡¡ me comia ahora uno, besos
Tienen una pinta estupenda. Me quedo para seguirte.
Un abrazo.
http://cincofogones.blogspot.com.es/
muchas gracias , estan muy buenos
Gracias Maria Jose
Muchas gracias Norma , voy a visitar tu blog
Estoy tomando mi cafe ahora, y se me antoja uno de estas delicias!. Tomo nota de la receta. Muchas gracias por compartirla.
Pedro. Siempre me gustaron los bizcochos borrachos, aunque hace tiempo que no los como, con lo que veo que esta es una buena ocasión para hacerlos.
Mi modesto blog: http://lasrecetasdejuanito.blogspot.com
Saludos.
Muchas gracias , te animo a seguir mi blog , es muy interesante te lo aseguro , jajajajaja
Gracias juan , ahora mismo le hecho un vistazo , muchas gracias y te animo a seguirme
¡¡Qué pinta!!Lo he anotado en pendientes. Gracias por compartir.
Muchas gracias Mila estan espectacular te animo a que las prepares, un beso.
me puedes decir por favor cuando está el azúcar cristalizada. muchas gracias
Es cuando el azucar ya ni se ve y solo se ve el almibar.
Publicar un comentario